martes, 16 de octubre de 2012



Herramientas de Gobierno Electronico que ofrece el Poder Judicial



1- Consulta de expedientes judiciales: 
Esta herramienta te permite consultar sobre los expedientes judiciales tanto de la Corte Suprema como de la Corte Superior.

2- Transparencia:Te permite acceder a la informacion publica en temas relacionados al presupuuesto, personal, bienes y servicios, actividades oficiales, estadisticas, indicadores de desempeño, entre otros; todo debidamente explicado.


3- Antecedentes Penales:Te permite realizar el tramite en linea del Certificado Judicial de Antecedentes Penales, te establece los requisitos y ademas te explica brevemente en que consiste dicho certificado, el cual se refiere al documento oficial expedido por el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, mediante el cual se certifica si una persona registra o no sentencia condenatoria consentida y ejecutoriada.


4- Notificaciones Electronicas (registro y casillas):Mediante la cual se cuenta con la opción de poder revisar sus notificaciones en cualquier momento y en cualquier lugar; puedes realizar solicitudes de registro a este sistema.


5- Normas Internacionales de Trabajo:Te permite encontrar una serie de documentos de gran importancia sobre temas relacionados al trabajo; como por ejemplo, solicitudes, observaciones, casos, reclamaciones, entre otros.


6- Jurisprudencia:Podras revisar jurisprudencias tanto de la Corte Suprema como de la Corte Superior; es decir, un registro sistematizado de las resoluciones judiciales expedidas por dichos organos jurisdiccionales.


7- Registro Nacional de Condenas:
  
 
Es el órgano de la Gerencia General del Poder Judicial, encargado de registrar las sentencias condenatorias remitidas por los órganos jurisdiccionales.

Expide los Certificados de Antecedentes Penales de uso jurisdiccional a solicitud de los órganos judiciales, así como también, los Certificados de Antecedentes Penales de uso administrativo a solicitud del propio interesado o su apoderado (previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el TUPA)

El Registro Nacional de Condenas administra información de carácter reservada, pudiendo acceder a ella las instituciones legitimadas.

Funciones del Registro Nacional de Condenas
  • Inscribir las sentencias condenatorias consentidas y/o ejecutoriadas emanadas de órgano jurisdiccional.
  • Inscribir las resoluciones de Rehabilitación y otras resoluciones modificatorias de la condena.
  • Archivo y custodia de los boletines y testimonios de condenas.
  • Proporciona fotocopia certificada de los boletines y testimonios de condena a solicitud de los órganos jurisdiccionales.
  • Cancelar los Antecedentes Penales previo mandato judicial (Art. 69 C.P).
  • Expedir Certificados de Antecedentes Penales de uso administrativo y jurisdiccional.
8- Registro de Deudores:
El registro de información en el REDAM (Registro de deudores alimentarios morosos del Poder Judicial), permitirá contar con información consolidada de los obligados alimentarios que hayan incurrido en morosidad en el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias contenidas en sentencias consentidas ó ejecutoriadas ó en acuerdos conciliatorios en calidad de cosa juzgada. Asimismo, la información contenida en este registro, será proporcionará a la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones mensualmente, a efectos de que se registre la deuda alimentaria en la Central de Riesgos de dichas instituciones. Adicionalmente, ésta información podrá ser remitida también a las centrales de riesgo privadas.


9- Centro de Investigaciones Judiciales (CIJ):es un órgano de apoyo del Poder Judicial y depende del Consejo Ejecutivo; y se encarga - básicamente - de proponer planes y medidas de reforma judicial, acorde con su Plan Operativo.                            

10- Consulta de Ficha Electronica (CEF):Permite acceder al sistema, para lo cual serà necesario contar con un respectivo usuario y clave.

11- Libro de Reclamaciones:Te permite presentar reclamos de insatisfacción o disconformidad respecto de un servicio de atención de carácter administrativo brindado por la entidad.

Cabe destacar : en su mensaje a la nación, al término de su primer año de gobierno, el Presidente Ollanta Humala Tasso se refirió a la Reforma del Estado y la Gobernabilidad Democrática resaltando la importancia del Gobierno Electrónico en este proceso.
El presidente abordo los temas de la interconexión entre las entidades públicas, los servicios en línea, la constitución de empresas, la ventanilla única, entre otros.
Mencionó: “La simplificación de trámites y procesos tiene en el Gobierno Electrónico a una herramienta clave. Es una prioridad interconectar a todas las entidades del Estado para facilitar un servicio de calidad, así como respuestas predecibles y transparentes para el ciudadano. Estamos implementando servicios en línea para facilitar al ciudadano constituir empresas, obtener licencias de funcionamiento municipal, llevar sus registros contables, pagar impuestos, hacer transacciones de comercio exterior a través de una ventanilla única y finalmente resolver sus disputas comerciales en el poder judicial de manera rápida y predecible. Hasta el momento 30,260 pequeñas empresas se han formalizado con este instrumento” (Mensaje a la Nación 28/07/12).

martes, 9 de octubre de 2012


(MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA –
CON APORTE EN BIENES NO DINERARIOS)

IMPORTANTE: POR FAVOR SOLO CAMBIE LO QUE ESTA INDICADO EN LETRAS ROJAS O LINEAS PUNTEADAS.


SEÑOR  NOTARIO

SÍRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SIN MINUTA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 58 LITERAL I) DEL D. LEG. Nº 1049, DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO, CONCORDADO CON EL DECRETO SUPREMO Nº 007-2008-TR – TUO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA COMPETITIVIDAD, FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA  EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE, LEY MYPE, QUE OTORGA:MARIA MILLONES ALVARADO CON  D.N.I. 481442529, OCUPACION: EMPLEADA, ESTADO CIVIL SOLTERA, , SEÑALANDO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN CALLE MONTE CIPRES MZ. N,  LT. 22, 3ER PISO, URB.LAS MARGARITAS, DISTRITOMAGDALENA DEL MAR, PROVINCIA LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.

EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:
PRIMERA .- POR LA PRESENTE:MARIA MILLONES ALVARADO, CONSTITUYE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINACION DE: SERVICIOS INMOBILIARIOS LENOVOE.I.R.L., PUDIENDO UTILIZAR LA SIGLA: SEAURA E.I.L, CON DOMICILIO EN LA CIUDAD DE LIMA, QUE INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS CON UNA DURACION INDEFINIDA, PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

SEGUNDA .-  LA EMPRESA TIENE POR OBJETO DEDICARSE A:  LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS  Y VENDA DE DEPARTAMENTOS SE ENTIENDE INCLUIDO EN EL OBJETO LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO PODRA REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LICITOS, SIN RESTRICCION ALGUNA.

TERCERA.- EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA ES DE S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 EN NUEVOS SOLES) CONSTITUIDO POR APORTES DEL TITULAR; EFECTUADOS DEL SIGUIENTE MODO:

- EN BIENES                   S/. 10,000.00
                                                                                                                            
TOTAL APORTE            S/.  10,000.00
ESTOS BIENES SE DETALLAN EN LA DECLARACIÓN JURADA QUE SE ANEXA A LA PRESENTE Y FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA ESCRITURA PUBLICA QUE ESTE DOCUMENTO ORIGINE.

CUARTA .- SON ORGANOS DE LA EMPRESA, EL TITULAR Y LA GERENCIA. EL REGIMEN QUE LE CORRESPONDA ESTA SENALADO EN EL DECRETO LEY  21621, ARTICULOS 39 Y 50 RESPECTIVAMENTE Y DEMAS NORMAS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS.

QUINTA .- LA GERENCIA ES EL ORGANO QUE TIENE A SU CARGO LA ADMINISTRACION Y REPRESENTACION DE LA EMPRESA. SERÁ DESEMPEÑADA POR UNA O MAS PERSONAS NATURALES. EL CARGO DE GERENTE ES INDELEGABLE. EN CASO DE QUE EL CARGO DE GERENTE RECAIGA EN EL TITULAR, ESTE SE DENOMINARA TITULAR GERENTE.

SEXTA .- LA DESIGNACION DEL GERENTE SERA EFECTUADA POR EL TITULAR, LA DURACION DEL CARGO ES INDEFINIDA, AUNQUE PUEDE SER REVOCADO EN CUALQUIER MOMENTO.

SEPTIMA .- SON ATRIBUCIONES DEL GERENTE, SIN PERJUICIO DE LAS SEÑALADAS EN EL DECRETO LEY Nº 21621:

1.    ORGANIZAR EL REGIMEN INTERNO DE LA EMPRESA.
2.    CELEBRAR CONTRATOS INHERENTE AL OBJETO DE LA EMPRESA, FIJANDO SUS CONDICIONES; SUPERVISAR Y FISCALIZAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.
3.    REPRESENTAR A LA EMPRESA  ANTE LOS PODERES DEL ESTADO, INSTITUCIONES NACIONALES Y EXTRANJERAS, GOZANDO DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS  74, 75, 77  Y 436 DEL CODIGO    PROCESAL CIVIL. TAMBIEN GOZA DE LA FACULTAD A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 10 DE LA LEY 26636, PODRA CELEBRAR CONCILIACION EXTRAJUDICIAL, ADEMAS PODRA CONSTITUIR Y REPRESENTAR A LA ASOCIACION QUE CREA CONVENIENTE Y DEMAS NORMAS ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS.
4.     CUIDAR LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA.
5.     ABRIR Y CERRAR  CUENTAS  CORRIENTES,  BANCARIAS, MERCANTILES Y GIRAR CONTRA  LAS     MISMAS, COBRAR Y ENDOSAR CHEQUES DE LA EMPRESA, ASI COMO ENDOSAR Y  DESCONTAR           DOCUMENTOS     DE      CREDITO.    SOLICITAR    SOBREGIROS,    PRESTAMOS,   CREDITOS  O FINANCIACIONES PARA  DESARROLLAR EL OBJETO SOCIAL  CELEBRANDO LOS CONTRATOS          RESPECTIVOS.
6.     SOLICITAR  TODA  CLASE   DE  PRESTAMOS   CON   GARANTIA  HIPOTECARIA, MOBILIARIA  Y DE CUALQUIER FORMA, ADEMAS CONOCIMIENTO DE EMBARQUE,  CARTA DE CREDITO, CARTA DE PORTE, CARTAS FIANZAS, POLIZAS, LETRAS DE CAMBIO, PAGARES, FACTURAS CONFORMADAS Y CUALQUIER OTRO TITULO VALOR.
7.    SUSCRIBIR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y SUBARRENDAMIENTO.
8.    COMPRAR  Y    VENDER     LOS    BIENES    SEAN   MUEBLES   O   INMUEBLES  DE  LA  EMPRESA SUSCRIBIENDO  LOS  RESPECTIVOS CONTRATOS.
9.    CELEBRAR,SUSCRIBIR LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO,  CONSORCIO,  ASOCIACION EN PARTICIPACION Y  CUALQUIER   OTRO   CONTRATO  DE  COLABORACION EMPRESARIAL, VINCULADOS AL OBJETO DE LA EMPRESA.
10.  AUTORIZAR A SOLA FIRMA LA ADQUISICION DE LOS  BIENES,  CONTRATACION  DE OBRAS Y PRESTACION DE SERVICIOS PERSONALES.
11.  NOMBRAR, PROMOVER, SUSPENDER Y DESPEDIR A  LOS  EMPLEADOS Y SERVIDORES DE LA EMPRESA.
12.  CONCEDER LICENCIA AL PERSONAL DE LA EMPRESA.
13.  CUIDAR  DE   LA  CONTABILIDAD  Y FORMULAR EL  ESTADO  DE PERDIDAS Y GANANCIAS, EL BALANCE GENERAL  DE LA EMPRESA Y LOS DEMAS ESTADOS Y ANALISIS  CONTABLES QUE SOLICITE EL TITULAR.
14.  SOLICITAR,   ADQUIRIR,  TRANSFERIR    REGISTROS    DE    PATENTES,    MARCAS,    NOMBRES COMERCIALES   CONFORME   A  LEY,  SUSCRIBIENDO  CUALQUIER  CLASE   DE   DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL, QUE CONLLEVE A LA REALIZACION DE OBJETO SOCIAL.
15.  PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PUBLICOS Y/O ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACION DEL OBJETO SOCIAL.
15.
OCTAVA .-  PARA TODO LO NO PREVISTO RIGEN LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS  EN  EL  DECRETO LEY   Nº 21621 Y  AQUELLAS  QUE  LAS MODIFIQUEN O COMPLEMENTEN.
CLAUSULA ADICIONAL I.-MARIA MILLONES ALVARADO, PERUANA, IDENTIFICADA CON D.N.I. 481442529, CON DOMICILIO SEÑALADO EN LA INTRODUCCION DE LA PRESENTE, EJERCERA EL CARGO DE TITULAR GERENTE DE LA EMPRESA.


…………….., …….. DE …….. DEL 2……..
(CIUDAD)       (DIA)                    (MES)         (AÑO)



                                                                                                              ………………………………………………………
FIRMA DEL TITULAR GERENTE Y CONYUGE









































DECLARACION JURADA DE APORTE DE BIENES (CONFORME AL ARTÍCULO 21 DEL DECRETO LEY 21621)


POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO MARIA MILLONES ALVARADO EN MI CALIDAD DE TITULAR GERENTE DE LA EMPRESA DENOMINADA " INMOBILIARIA LENOVO E.LR.L" QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO HABER RECIBIDO LOS BIENES QUE A CONTINUACIÓN SE PRECISAN, CUYO CRITERIO DE VALORIZACION ES DE MERCADO, COMO APORTE AL CAPITAL DE LA PRECITADA EMPRESA:

DESCRIPCION DE LOS BIENES                                                                                       VALOR DE MERCADO        VALOR

1TERRENO EN SANTA ANITA            600MT2                                  ,                              VALOR DE MERCADO        S/.5,000.00

500 BOLSAS DE CEMENTO SOL , FIERROS DE CONTENSION,
 MAYAS DE PROTECCION, MAQUINARIA PESADA                                                                       VALOR DE MERCADO                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                S/.5.000.00
               
                                                                                                                                                             VALOR TOTAL      S/.10,000.00

LO QUE HACE UN TOTAL GENERAL DE S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 EN NUEVOS SOLES), COMO APORTE EN BIENES MUEBLES AL CAPITAL DE LA EMPRESA.



…………….., …….. DE …….. DEL 2……..
(CIUDAD)       (DIA)                    (MES)         (AÑO)



                                                                                                             ……………………………………..
FIRMA DEL TITULAR GERENTE










Gobierno Electronico

1. ¿Cómo define usted el concepto de Gobierno Electrónico?
Entiendo por Gobierno Electrónico al uso de la tecnología para transformar las operaciones gubernamentales con el propósito de mejorar la efectividad y la eficiencia de los poderes del Estado y ponerlos efectivamente al servicio del ciudadano.
2. ¿Cuáles son los avances concretos en nuestro país en materia de Gobierno electrónico?
En nuestro país se comenzó con la AGENDA DIGITAL PERUANA, luego con la Resolución de Superintendencia N° 159-2007-SUNATdonde se establecen disposiciones para la inscripción en el RUC y entrega del código de usuario y de la clave SOL a los sujetos constituidos a través de la Ventanilla Única del Estado; y también con el Decreto Supremo N° 059-2004-PCM: Establecen disposiciones relativas a la administración del “Portal del Estado Peruano”.
3. ¿Cómo cree usted que puede participar el Sector Privado en el proceso de implementación del Gobierno Electrónico en nuestro país?
El estado se debe asociar, en primer lugar con los privados para reducir la brecha digital (redes tecnológicas y computadoras), desarrollo de tecnología en cada organismo (hardware y software). Considero que el sector privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas.
. 4. Explique un caso exitoso de Gobierno Electrónico en nuestro país.
Un caso exitoso de Gobierno Electrónico en nuestro país es el caso de el RENIEC ya que con el uso de internet se facilitad procedimientos tediosos y se ahorra tiempo y dinero para las personas que acudimos a realizar ciertos tramites.